
Soy Geovanna Bañuelos de la Torre, senadora de la República por el estado de Zacatecas y mujer comprometida con la justicia social, la dignidad humana y el bienestar colectivo. A lo largo de mi vida, he elegido el servicio público como camino y como causa. Creo en la política que transforma, que escucha, que abraza y construye no, desde el privilegio, sino desde el compromiso real con las personas.
Me formé como arquitecta en el Instituto Tecnológico de Zacatecas y como abogada en la Universidad Siglo XXI. A lo largo de los años, he complementado mi preparación con maestrías en Derecho Electoral en la Escuela Judicial Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y en Valuación de Bienes Inmuebles e Industriales. Estoy convencida de que prepararse de forma constante no solo es un deber, sino una forma de honrar la confianza ciudadana.
Mi primer acercamiento al servicio público fue desde el territorio, en la Secretaría de Obras Públicas y después como subdirectora de Protección Civil en Zacatecas. Más adelante, fui electa diputada local en dos ocasiones, y también asumí la dirigencia estatal del Partido del Trabajo, desde donde trabajé con cercanía a las comunidades, escuchando sus necesidades y gestionando soluciones reales.
En el Senado he tenido el honor de coordinar al Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo y de integrar la Junta de Coordinación Política en las legislaturas LXIV y LXV, un espacio de diálogo plural desde donde hemos impulsado reformas trascendentales. En la LXVI Legislatura del Senado de la República me desempeño como vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo y presido la Comisión de Trabajo y Previsión Social, desde donde promuevo iniciativas para dignificar el empleo y garantizar los derechos de quienes sostienen este país con su esfuerzo diario.
Mi agenda siempre ha estado enfocada en las causas de la justicia: defender los derechos laborales, proteger a la niñez, respaldar a las mujeres, cuidar del medio ambiente y asegurar que nadie quede atrás. Creo firmemente en la paridad de género como principio y en el poder de las instituciones cuando están al servicio del pueblo.
Representar a Zacatecas ha sido uno de los mayores honores de mi vida. Me debo a su gente, a sus comunidades, a sus luchas. Y hoy más que nunca estoy convencida de que un México más justo, igualitario y solidario es posible solo si lo construimos juntas y juntos, desde abajo, con dignidad, con trabajo, y con esperanza.